Las primeras, porque en cuanto lo prueben -las que aún no lo han hecho- se convencerán de que no tiene sentido seguir perdiendo tiempo y dinero ni empleando recursos en enseñar e intentar vender -la mayoría de las veces, infructuosamente- viviendas desordenadas, desarregladas, desaliñadas, antiguas, que no entran por los ojos y que no invitan a querer vivir en ellas, ¡o vacías! Que siempre parecen más pequeñas al ojo humano y la mayoría de la gente no es capaz de imaginar o visualizar sus muebles en ellos; y los segundos, porque acabarán queriendo ponerse en manos de agencias y agentes que puedan ofrecerles este tipo de servicios de valor añadido, que saben o sabrán que les reportará el poder vender sus casas rápidamente y al mejor precio.
El Home Staging es un arma acelerador de los procesos de compraventa y puede conseguir cambiar el mercado inmobiliario de nuestro país, ayudando a dinamizar e incrementar el ritmo de las operaciones de compraventa de activos.
Una imagen vale más que mil palabras. Más aún en la era de la estética y donde la apariencia lo es todo y el tiempo un valor muy preciado. Si está demostrado que nos enamoramos de alguien en 8,2 segundos y que el 95% de las decisiones que tomamos los seres humanos son emocionales y no racionales, ¿por qué no cuidamos o preparamos nuestras casas -o contratamos a alguien que sepa hacerlo y cuyos honorarios están al alcance de casi todos los bolsillos- para que se enamoren de ellas?
** Artículo publicado en Idealista News.