Bernardos insistió en la falta de stock de viviendas -sobre todo nuevas- que sufre España: “Mientras el Gobierno que lidere el país, sea el que sea, no libere más suelo, no hay nada que hacer”, apuntó. “De las 85-90.ooo viviendas nuevas que se están construyendo cada año, sólo unas 5.000 son de protección oficial, algo completamente insuficiente”, aportó el experto. Y por todo ello, vaticinó que “los precios de la vivienda en España seguirán subiendo mientras no aumente la oferta de obra nueva”.
El alquiler, “un problema nacional de primera categoría”
“La demanda es tan fuerte que, antes o después, se sigue vendiendo casi todo”, detallaba el profesor. El economista añadió que el problema es aún mayor en el alquiler, que se ha convertido en “un problema nacional de primera categoría, con precios disparados en máximos históricos por la falta de oferta”.
Bernardos también explicó que muchos pisos pasarán” del alquiler convencional al alquiler de temporada, lo que reducirá todavía más la oferta”, e insistió en que “la gente no va a poder alquilar” una vivienda, por lo que “el mercado estrella este año va a ser el alquiler de habitaciones, con precios insólitos”. ¿Y quiénes serán los mayores damnificados de esta situación? El experto inmobiliario lo tiene claro: “Son y serán los jóvenes, sobre todo los de esta ‘generación gafe’ a los que les ha pasado de todo”.